martes, 11 de diciembre de 2018

A TRAVÉS DE LA CORTINILLA 40

Andrómaco reunió a los supervivientes de Naxos en el año 358 a.C. y fundó Tauromenión en las faldas del monte Tauro...

Enclavada en el monte Tauro, en plena costa Jónica, la pequeña ciudad de Taormina es el centro turístico más importante de la isla de Sicilia.
En el siglo XIX, el poeta alemán Goethe, visito la ciudad y exaltó de tal manera su belleza que Taormina se convirtió en visita obligada para los amantes de la cultura y el arte.
La calle principal Umberto I se encuentra entre la Puerta Mesina y la puerta Catania. El acceso por esta puerta nos lleva directamente a la plaza de la Catedral de San Nicolás edificada en el siglo XIII.
El Teatro Griego del siglo III, reconstruido por los romanos es el monumento más emblemático de la ciudad. 
Según la mitología griega, Hefeso el Dios vulcano declaró la guerra a Zeus, éste le lanzó sus rayos desde el Olimpo y lo sepultó en lo más profundo del Etna, desde donde furioso, vomita todavía llamas contra el cielo...

El Etna se encuentra a una hora y media, aproximadamente de la ciudad de Taormina y es el mayor volcán de Europa y uno de los más activos del mundo.
Su grandiosa mole se eleva hasta los 3.300 metros, cubriendo una superficie de 1.600 kilómetros cuadrados.
El espectáculo natural que ofrece todo el territorio en el que se encuentra el volcán, ha inspirado la fantasía poética a los grandes escritores de todos los tiempos.

Sicilia, llamada La Perla del Mediterráneo, está construida sobre la base de una historia marcada por sucesivas civilizaciones que en ella se asentaron convirtiéndola en una fuente cultural del que son testigos sus magníficos monumentos, las costumbres y el carácter de sus gentes.