lunes, 22 de mayo de 2017

MIS HOTELES CON "GLAMOUR" 13

Un hotel no es solo una habitación para dormir...
Estos establecimientos en los que he permanecido algunas semanas, varios días y en unos casos... horas, han sido el refugio anhelado en un lugar insólito con una soledad efímera  pero intensa.
Durante muchos años tuve que viajar con bastante frecuencia por medio mundo visitando numerosos hoteles y pernoctar en muchos de ellos y no pretendo recomendar ni aconsejar ninguno. No soy ningún agente de viajes ni intento serlo y probablemente algunos de estos hoteles hayan cambiado el nombre, pertenezcan a otra cadena hotelera o quizá ya no existan, aunque mis breves comentarios aplique el verbo en tiempo presente... 
Lo cierto es que jamás los olvidaré.

HOTEL LE MERIDIEN ANGKOR

Siem Rap - Camboya





La historia de Camboya, es sobre todo, la historia de la etnia mayoritaria: los jemers.

En los siglos IX y XV, Camboya fue el centro del Imperio Jemer, cuya capital era Angkor.

El Templo más famoso del valle de Angkor es el Angkor WAT y se mantiene como símbolo nacional.

Abandonado con la decadencia del Imperio, fue descubierto por Henri Mouhot, explorador francés en noviembre de 1959.

Angkor Wat es el complejo religioso más grande del mundo.

Particularmente perdí la respiración, cuando contemplé el Templo Ta Prohm, toda una estampa poética entre naturaleza y arquitectura (ver LUGARES E INSTANTES...3 en este blog). 
El Hotel Le Meridien Angkor es un establecimiento de lujo, de estilo jemer enclavado en la pequeña ciudad de Siem Rap.
Es un hotel que dispone de una espectacular piscina y unos hermosos jardines. Las habitaciones son amplias, tiene varios restaurantes y un magnífico y delicioso  spa.
IMPERDIBLE.


Entre 1975 y 1979, dos millones de camboyanos fueron asesinados por el gobierno comunista de los jemeres rojos dirigidos por Pol Pot, otro descelebrado que se murió sin ser juzgado ni condenado. Aproximadamente, más de un cuarto de la población de Camboya fue aniquilada en uno de los mayores genocidios de la historia, conocido por “el enemigo oculto”.
Desgraciadamente no se puede hablar de Camboya sin mencionar esta barbarie, una vez más, cometida por el hombre, pero hoy no quiero escribir sobre el tema porque no estoy de humor y tengo el estómago revuelto.










---------------------------------------------------

"... Estoy en paz con Dios, 
mi conflicto es con el hombre."

Sir Charles Chaplin


viernes, 5 de mayo de 2017

LUGARES E INSTANTES... 22

LA VIDA NO SE MIDE POR EL NÚMERO

 DE VECES QUE RESPIRAMOS SINO POR

 LOS LUGARES E INSTANTES QUE NOS

 QUITAN LA RESPIRACIÓN.

He tenido la gran suerte y el enorme privilegio de viajar por medio mundo acompañando a maravillosas personas que junto a todos los rincones tan asombrosos como irrepetibles que he visitado, los llevo muy dentro de mí.
Pablo Neruda dijo en uno de sus poemas algo parecido a esto:“...Algún día en cualquier lugar te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.. “
Ahora, quiero compartir con vosotros, algunos de estos lugares que por las circunstancias que fuesen, felizmente... perdí la respiración. 

BIBLIOTECA DE TRINITY COLLEGE 

(Dublín - Irlanda)

Foto de archivo, no muy buena. Yo no la pude hacer porque me quedé sin respiración.

Uno de los dos templos de culto y de obligada veneración en la preciosa e interesante ciudad de Dublín es la Biblioteca de Trinity College. La Reina I de Inglaterra, autorizó la fundación de esta prestigiosa universidad en 1592 y la Antigua Biblioteca, el edificio más antiguo que todavía se conserva, se construyó entre 1712 y 1732.

La sala principal de la antigua Biblioteca, llamada "Long Room", tiene 65 metros de largo y contiene 200.000 libros.
Recorrer este recinto centenario, abovedado repleto de libros, colmado de historia, con un olor a vainilla del papel amarillento y madera añeja, te incita a devorar los volúmenes cuarteados de piel y trasladar tu imaginación a conocer los secretos de los monjes mediavales.
Sin embargo, la fama tiene un precio y este paseo por la historia de Irlanda y del mundo de la literatura está exento de una de las características de una biblioteca; el silencio.
Irremediablemente, los turistas nos devora la curiosidad y no perdemos la ocasión para conocer lo desconocido.
Estoy convencido que en aquel mausoleo de la lectura, las ocasiones para leer serán escasas.
La Biblioteca de Trinity College te ofrece la oportunidad de perder la respiración con tres joyas de la antigua Irlanda:

Una de los dos copias que existen de la Proclamación de la República de Irlanda que el poeta, escritor, activista nacionalista y Presidente del Gobierno Provisional de la República Irlandesa, leyó en voz alta frente al edificio de correos el 24 de abril de 1916.

El Arpa de Trinity College, el símbolo de Irlanda y es la más antigua que existe en el país. El arpa de Brian Boru, el Gran Rey de Irlanda, data de finales del siglo XIV.

El Libro de Kells, que contiene los Cuatro Evangelios del Nuevo Testamento, realizado por los monjes celtas hace 1.200 años en el monasterio de Kells. Está considerado como uno de los manuscritos de arte religioso más importantes de la Edad Media.

Unas joyas que se tienen que contemplar antes de morir.
¿Que cual es el otro templo digno de devoción...?
¡Ah, si...!
Queridos lectores, el otro templo sagrado de obligada visita y devoción en Dublín es el Museo de la mejor cerveza negra del mundo: Guinnes Storehouse.
Pero... esta historia aparecerá en otra página de mi personal y exclusivo blog.
¡Hasta pronto...!

        ---------------------------------------

"...La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos."

Sir Charles Chaplin