lunes, 25 de junio de 2018

A TRAVÉS DE LA CORTINILLA 35

La fiesta de Sant Joan en Menorca se remonta a siete siglos de antigüedad.
La tradición, según una leyenda, comenzó con una romería de un grupo de obreros que a lomos de sus caballos recorrían el camino de Ciutadella a la ermita de Sant Joan de Missa, recogiendo donativos.
Hoy son los Caixers (jinetes) los que recorren en caballos las calles y plazas de Ciutadella y otras poblaciones de Menorca. Sin embargo...  con otro significado.
Una de las características más significativas de la fiesta, es la representación de las distintas clases sociales.
El Caixer Senyor, representa a la nobleza, el Caixer Capellà al clero, los Caixers Pagesos, representan a los agricultores y los Caixers Menestrals a los artesanos.
Los actos más multitudinarios, son el "Caragol des Born", que consiste  en que los caballos con sus jinetes, recorren la plaza del Born, en el centro de Ciutadella, tres veces en medio del alborozado gentío que se arremolina alrededor de los caballos mientras los esbeltos equinos se alzan sobre sus patas traseras al son de la música interpretada por una orquesta y provocando la euforia de las miles de personas oriundas de la isla y foráneos venidos de cualquier parte del mundo.  
Al atardecer, los Caixers vuelven a levantar el júbilo de la multitud, en esta ocasión en una gran explanada en el puerto de Ciutadella. 
Son Els Jocs des Pla, una competición de etilo medieval que nuevamente los jinetes demuestran sus habilidades a lomos de estos magníficos caballos de raza menorquina. 
Los juegos consisten en ensartar un aro de dimensiones reducidas galopando con una lanza en medio de un peligroso pasillo abierto entre la entusiasmada muchedumbre. 
Romper una careta a golpes de una piedra, mientras dos jinetes cabalgan al galope paralelamente.
Una vez esparcidos los pedazos de la careta por la arena de la plaza, la gente enloquecida intenta conseguir algún trozo convertido en un gran trofeo.
Los juegos terminan galopando los jinetes de dos en dos y abrazándose entre los aplausos del público.
Una gran fiesta popular y participativa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario