domingo, 18 de noviembre de 2018

MIS HOTELES CON "GLAMOUR" 15

Un hotel no es solo una habitación para dormir...
Estos establecimientos en los que he permanecido algunas semanas, varios días y en unos casos... horas, han sido el refugio anhelado en un lugar insólito con una soledad efímera  pero intensa.
Durante muchos años tuve que viajar con bastante frecuencia por medio mundo visitando numerosos hoteles y pernoctar en muchos de ellos y no pretendo recomendar ni aconsejar ninguno. No soy ningún agente de viajes ni intento serlo y probablemente algunos de estos hoteles hayan cambiado el nombre, pertenezcan a otra cadena hotelera o quizá ya no existan, aunque mis breves comentarios aplique el verbo en tiempo presente... 
Lo cierto es que jamás los olvidaré.

LA MAMOUNIA

Marrakech


El otro día leí en la prensa que el emblemático y lujoso hotel La Mamounia de Marrakech, a pasado a manos de capital privado.
La Mamounia es mucho más que un hotel, es la joya de Marruecos y un monumento anhelado por los visitantes ilustres que llegan a Marrakech.
Artistas, escritores, políticos, diplomáticos, desean alojarse en el hotel La Mamounia y disfrutar del lujo y el arte tradicional marroquí.
El gobierno marroquí ha decidido poner a la venta esta joya del patrimonio nacional que aportará a las arcas estatales, 400 millones de euros.
La Mamounia ha sido elegido, durante varios años, como el mejor hotel de África y recientemente, en una web especializada, el hotel marroquí, logró una puntuación del 99,77 sobre 100.
La Mamounia consigue alcanzar la excelencia en muchos aspectos y los huéspedes más carismáticos lo saben: Édith Piaf, Orson Welles, los Rolling Stones,Winston Churchill que lo calificó como el lugar más encantador del mundo, y Alfred Hitchcock que promocionó el hotel de La Mamounia con su película "El hombre que sabía demasiado".
Yo tuve la gran suerte de visitar el hotel justo después de ser remodelado en el 2008. Sólo pude permanecer unas horas y contemplar parte de su belleza y comprobar una de sus curiosidades: no suele haber señalizaciones para localizar las habitaciones, la veintena de amables empleados permanecen atentos a las indicaciones de los huéspedes.
La Mamounia es un hotel de cinco estrellas que, curiosamente, no figuran en la entrada del edificio, lo que representan cada una de ellas, se encuentra en su interior. 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

LUGARES E INSTANTES... 31

LA VIDA NO SE MIDE POR EL NÚMERO

 DE VECES QUE RESPIRAMOS SINO POR

 LOS LUGARES E INSTANTES QUE NOS

 QUITAN LA RESPIRACIÓN.

He tenido la gran suerte y el enorme privilegio de viajar por medio mundo acompañando a maravillosas personas que junto a todos los rincones tan asombrosos como irrepetibles que he visitado, los llevo muy dentro de mí.
Pablo Neruda dijo en uno de sus poemas algo parecido a esto:“...Algún día en cualquier lugar te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.. “
Ahora, quiero compartir con vosotros, algunos de estos lugares que por las circunstancias que fuesen, felizmente... perdí la respiración. 

Juan Manuel Ayala, descubrió en 1775, en la Bahía de San Francisco, en las costas del Océano Pacífico, un islote al que le llamó, "La isla de los alcatraces".
Un año después, el misionero franciscano, Francisco Palou, fundó la Misión de San Francisco de Asis, actualmente llamada "Misión Dolores".
Alcatraz, conocida como "La Roca" es una pequeña isla en el centro de la Bahía de San Francisco. La isla albergó un faro, posteriormente fue utilizada como fortificación militar y finalmente como prisión de máxima seguridad.
Alcatraz adquirió fama por ser el centro de reclusión de famosos gánsters como Al Capone y crear una leyenda según la cual nadie podía escapar de la prisión debido a las gélidas aguas que la rodean infectada de tiburones.
No obstante, la historia ha demostrado que no fue así.
En junio de 1962, Frank Morris y los hermanos Anglin protagonizaron la fuga más famosa de la prisión de Alcatraz.
Durante años fueron buscados por el FBI y todavía hoy no han encontrado sus cuerpos. ¿Lograron escapar...?
No fue la única fuga qu intentaron los presos de La Roca, aunque ninguna de ellas prosperó.
Alcatraz tenía una capacidad para 1.500 presos pero tan sólo un máximo de 302 reclusos ocuparon la isla.
Los presidiarios de La Roca, estaban sujetos a una férrea disciplina y minuciosamente controlados.
Todos los reos, se duchaban con agua extremadamente caliente para que su cuerpo no se habituara a las aguas frías de Pacífico.
Se calcula que el 20% de los prisioneros sufrían enfermedades mentales, que hubo ocho asesinatos y se suicidaron cinco presos.
La industria cinematográfica ha producido 16 películas, aunque las más famosas son:
"El hombre de Alcatraz" protagonizada por Burt Lancaster, "La fuga de Alcatraz" con Clint Eastwood y "La Roca" con Sean Connery, Nicolas Cage y Ed Harris.
"La Roca" dejó de funcionar como prisión en 1963.
Hoy es una de las atracciones de la ciudad de San Francisco.
Desde el Pier 39, parten ferrys rodeados de alcatraces que los acompañan a su isla.

Una de las celdas que se visitan en Alcatraz