domingo, 19 de abril de 2015

MIS HOTELES CON "GLAMOUR"



Un hotel no es solo una habitación para dormir


Estos establecimientos en los que he permanecido algunas semanas, varios días y en unos casos...horas, han sido el refugio anhelado en un lugar insólito con una soledad efímera  pero intensa.Durante muchos años tuve que viajar con bastante frecuencia por medio mundo visitando numerosos hoteles y pernoctar en muchos de ellos y no pretendo recomendar ni aconsejar ninguno. No soy ningún agente de viajes ni intento serlo y probablemente algunos de estos hoteles hayan cambiado el nombre, pertenezcan a otra cadena hotelera o quizá ya no existan, aunque mis breves comentarios aplique el verbo en tiempo presente... Lo cierto es que jamás los olvidaré.



ARMANI HOTEL DUBAI


Donde el lujo y el diseño se entrelazan


Cuando llegas a las puertas acristalas del exclusivo Armani Hotel Dubai en el Emirato de Dubai y te reciben dos o tres muchachos vestidos con pantalón negro y una camiseta del mismo color, dispuestos a acarrear las maletas, te da la impresión que aquel establecimiento, creado por el famoso modisto y estilista, Giorgio Armani, está impregnado de modernidad, diseño y gran dosis de glamour.


En efecto. Aquella mole de veinticinco mil metros cuadrados de acero, hormigón y cristal y ubicado en los once primeras plantas de la Torre Califa, la más alta del mundo, respira minimalismo y opulencia en cada rincón, en cada espacio del edificio. 
La mezcla de negros, grises y maderas nobles oscuras, en cada una de las confortables y lujosas habitaciones del hotel, reflejan la huella inconfundible del genial Giorgio Armani.
El Armani Hotel Dubai es uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad, con el beneplácito del Burj Al Arab, el único hotel catalogado de siete estrellas (personalmente, tres de ellas, se las otorgaría a la jactancia y al lujo exagerado acorde al "gusto" árabe. En otra ocasión hablaremos de él).
El Hotel que nos ocupa, y la enorme Torre Califa de 828 metros de altura, que se accede al piso 124 en dos ascensores que se elevan a 65 kilómetros por hora. (Estos datos son de 2012 y hoy han podido variar, los árabes para conseguir récords pueden superar cualquier marca), están situados en el centro, si se puede mencionar "centro", de la artificial, prefabricada y caótica mega-ciudad.
En la parte opuesta a la entrada del Hotel, construyeron la Fuente de Dubai, la más grande del mundo, no podría ser menos.
Desde las habitaciones que están situadas en aquella zona, se puede contemplar el asombroso espectáculo de música clásica y moderna, luces y movimiento que se ofrece cada media hora desde las 18.00 horas hasta medianoche. 
El Armani Hotel Dubai, está en mi lista con "glamour" , aunque esté en la ciudad de los "Ferraris" "Rolls" y árabes que creen que con sus dólares lo consiguen todo...
Casi todo...queridos.

******************************


  HOTEL INTERCONTINENTAL HANOI



...Donde la paz y la armonía se siente en el espíritu



El Hotel Intercontinental Hanoi es un espectacular conjunto de edificios  enclavado sobre el Lago Oeste de la ciudad.
Aunque parezca lo contrario, en el hotel puedes encontrar aquella intimidad
que sueles necesitar en momentos precisos.
Es un hotel espacioso, luminoso y con un exquisito y variado buffet internacional. Huelga decir que el servicio es esmerado y con la amabilidad y ternura característica primordial del pueblo vietnamita.
Fácilmente puedes desconectar de tu stress mientras desayunas en una de sus terrazas del hotel y el único sonido que rompe el silencio es el chapoteo de los remos, ellos usan los pies, de un pescador tocado por el peculiar Nón lá, para resguardarse de los primeros rayos de sol, que con su diminuta embarcación flotaba en el lago, infiltrándose en las entrañas de los edificios, en busca de algún pescado.
El Hotel Intercontinental Hanoi presume, y lo atestiguo con conocimiento de causa, de ostentar, uno de los mejores spa de toda Indochina. 
En mi blog, seguiré hablando de Vietnam. Un país que con su esfuerzo ha resurgido de las cenizas que una sangrienta y absurda guerra dejó como una macabra herencia.  

*********************************

HOTEL BANYAN BAY



SAN PEDRO, “La Isla Bonita” de  BELICE

Cuando viajé a Belice y me instalé en San Pedro unos días, desconocía la canción de Madonna que le dedicó después de visitar la isla.

Ciertamente, hoy sigo ignorando si la cantante lanzó esta canción antes o después de mi viaje a este pequeño y desconocido país soberano de Centroamérica.


Evidentemente no tiene mayor importancia ya que nunca he sido seguidor de Madonna, pero debo darle la razón en el título de la canción porque la Isla de San Pedro, ubicada frente a la costa de Belice en el Mar Caribe, es preciosa.
Del mismo modo que desconocía el repertorio discográfico de Madonna, debo confesar que cuando me propusieron realizar una prospección a Belice, también desconocía donde estaba situada en el atlas mundial.
Para llegar a la Isla de San Pedro se accede desde la ciudad de Belice en transporte marítimo o en avioneta desde el Aeropuerto Internacional Philip SW Goldson en escasos quince minutos, si mi memoria no me falla.
Una de las muchas peculiaridades que se disfruta en la pequeña ciudad de San Pedro, al margen de una esmerada gastronomía beliceña y numerosas cervecerías con música en directo es la original circulación en cochecitos de golf que los habitantes utilizan para desplazarse por las calles.
Solo los taxistas pueden emplear los coches convencionales.

“La Isla Bonita”, además de ostentar este merecido calificativo puede presumir de poseer la segunda mayor barrera de arrecifes del mundo convirtiéndose en una meca para el turismo subacuático.
Unos de los principales clientes para esta práctica deportiva son los norteamericanos que desembarcan en la isla en familia.
La mayoría de los hoteles ofrecen su alojamiento en “villas”, amplios apartamentos totalmente equipados.
El Hotel Banyan Bay, es un elegante y precioso resort en primerísima línea del mar, con un exuberante jardín rodeando una magnifica piscina.
Cabe destacar que el Hotel Banyan Bay dispone de unas villas preferenciales que pertenecen a particulares y en determinadas épocas del año las ofrecen al hotel para su arrendamiento. Tuve la suerte que el desconocido propietario, decoró la villa, con una exquisita decoración africana.
Fue una delicia refugiarme, aunque fueron pocos días, en aquel resort tropical.



No hay comentarios:

Publicar un comentario