LA VIDA NO SE MIDE POR EL NÚMERO DE VECES QUE RESPIRAMOS SINO POR LOS LUGARES E INSTANTES QUE NOS QUITAN LA RESPIRACIÓN.
El Día de la Raza, es la conmemoración que se celebra en todos los países hispanoamericanos, por la gran ilusión que le hizo a un marinero de Cristóbal Colón, que llevaba más de dos meses colgado a un puñetero mástil en una destartalada carabela navegando por el Atlántico, cuando el 12 de octubre de 1492, divisó un pedazo de tierra.
Claro que para los tranquilos indios, no les supuso ninguna alegría ver aquel armatoste de madera.
Claro que para los tranquilos indios, no les supuso ninguna alegría ver aquel armatoste de madera.
Pues bien, la mente inteligente que parió esta celebridad, la justificó para festejar la fusión entre los pobres indígenas del continente americano y los colonizadores españoles.
¡Manda huevos! con perdón.
No se puede ser más cretino al mencionar la palabra "fusión".
¡Manda huevos! con perdón.
No se puede ser más cretino al mencionar la palabra "fusión".
Posteriormente se ha demostrado, que esta "fusión" fue un auténtico genocidio que aniquiló a las culturas precolombinas. Por todo ello y con el peso de la vergüenza que muchos españoles acarreamos encima, debemos confesar, humildemente y en honor a la verdad y en respeto a los descendientes de los nativos, que los habitantes de aquel pedazo de tierra, tuvieron que comerse con papayas, la pancarta de bienvenida que tenían en la puerta de la isla que rezaba:
En nuestro país, otra mente privilegiada la denominó: "Día de la Fiesta Nacional" o "Día de la Hispanidad", sin comentarios...
En Argentina: "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", en Chile: "Día del Encuentro entre Dos Mundos", en Uruguay: "Día de las Américas", en Nicaragua y Venezuela. "Día de la Resistencia Indígena", etc. etc.
Lo cierto es que, entre unos y los otros, en este país, la Pilar se queda sin celebrar su festividad...
"Aprovechando vuestra llegada del extranjero,
queremos recordaros
lo importante que sois para nosotros.
Bienvenidos a esta isla y esperamos disfrutar con vosotros, durante mucho tiempo, vuestra grata compañía."
De todas maneras, esta pantomima, se sigue celebrando en España y en Latinoamérica. Por ejemplo:En nuestro país, otra mente privilegiada la denominó: "Día de la Fiesta Nacional" o "Día de la Hispanidad", sin comentarios...
En Argentina: "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", en Chile: "Día del Encuentro entre Dos Mundos", en Uruguay: "Día de las Américas", en Nicaragua y Venezuela. "Día de la Resistencia Indígena", etc. etc.
Lo cierto es que, entre unos y los otros, en este país, la Pilar se queda sin celebrar su festividad...
EL SANTUARIO ANDINO DEL MACHU PICHU
A 120 kilómetros de Cusco y sobre la vertiente del río Urbamba, se encuentra uno de los monumentos arquitectónicos más bellos de la Tierra, considerado mítico y generador de energía vital, el Santuario Andino del Machu Pichu, la Ciudad Perdida de los Incas.
Otro de los lugares que me quitaron la respiración...
"No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma..."
Evangelio según San Mateo
Otro de los lugares que me quitaron la respiración...
"No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma..."
Evangelio según San Mateo
No hay comentarios:
Publicar un comentario