sábado, 19 de marzo de 2016

SIN MÚSICA LA VIDA SERÍA UN ERROR Friedrick Nietzsche 6


Cuando tienes la intención de viajar por primera vez, a un país desconocido, lo asocias con diversos elementos.
También es cierto que algunos destinos no los he relacionado con nada.
No es el caso de esta página. Cuando pensé en Jamaica, me vinieron a la cabeza un montón de... universos: isla caribeña, clima tropical, playas paradisiacas, café, ron, la caña de azúcar, la famosa pimienta gorda o guayabita, leyendas de piratas y bucaneros, el movimiento rastafari, el cánnabis y sobre todo la música reggae y su gran divulgador Bob Marley.
Y ciertamente hasta que no pisas la antigua “Santiago” que así la llamó Cristóbal Colón cuando llegó en 1494, no aprecias que la mayoría de  estos vínculos, se sienten... se palpan...
Pero me referiré concretamente en la música reggae.
Friedrick Nietzsche, tenía razón y supongo que no tuvo la oportunidad de conocer este género musical.
En Jamaica se escucha, se canta, se baila reggae. Y por supuesto la voz de Bob Marley y la infinidad de grupos que tocan y cantan como él irrumpen en el aire que se respira en la isla.
En los comercios, tenderetes, en el interior de los automóviles, en las calles, en las playas... no se escucha otro genero musical. 
El reggae nació en Jamaica en los años 60 y se ha extendido por todo el mundo y el artífice ha sido Bob Marley.
Si en alguna ocasión viajáis a esta isla caribeña, no os perdáis las puestas de sol, con música reggae en directo, por supuesto, en Rick’s Café, muy cerca de Negril.   
Bob Marley nació en 1945 en Nine Mile, un pueblo en el interior de Jamaica, rodeado de vegetación y a nueve millas de la carretera principal. De allí procede el nombre de “Nine miles” (nueve millas).
La visita guiada por un rastafari, comprende, la casa del cantante, el mausoleo donde está enterrado y también una plantación de marihuana.
Bob Marley, murió a la edad de 36 años y posteriormente, se editó su álbum recopilatorio "Legend", una joya musical.
Se convirtió en el disco de música reggae más vendido de la historia con 20 millones de copias en todo el mundo.
Robert Nesta Marley Booker, que así se llamaba el músico jamaicano, pidió ser enterrado con su guitarra, un manojo de hierba, (no precisamente orégano) y un balón de fútbol.
Sus tres grandes pasiones.
Ciertamente, cada uno es my libre de escoger sus compañeros de viaje...

Rick’s Café, en Negril. Puestas de sol.. música reggae y ron.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario