viernes, 26 de octubre de 2018

A TRAVÉS DE LA CORTINILLA 39


LOS DIABLOS ROJOS
Una de las curiosidades que me llamaron la atención cuando aterricé en la ciudad de Panamá, fueron los pintorescos autobuses que circulaban por sus calles.
Obviamente, no sólo la ciudad de Panamá, sino todo el país, posee otros atractivos que merecen la pena visitarlos.
Pero en esta ocasión voy a dedicarle unas líneas a los ya desaparecidos pero aún famosos "DIABLOS ROJOS" de Panamá.
Tuve la gran suerte de viajar a este país de centro América en el 2009 y un año más tarde la administración ordenó retirarlos.
Los "DIABLOS ROJOS", tenían este nombre pero en realidad todas sus carrocerías eran lienzos multicolores motorizados.
Lo cierto es que los famosos autobuses amarillos escolares norteamericanos, terminaban su vida útil y una vez adaptados, en el transporte público de la ciudad de Panamá.
Los propietarios de Los "DIABLOS ROJOS", que según tengo entendido, este medio de transporte es privado, no sólo se dedicaron a decorarlos con colores y figuras extravagantes, sino que además, trucaron sus motores, incorporando llamativos tubos de escape y produciendo fuertes rugidos mientras circulaban por las calles de la ciudad de Panamá, a una velocidad preocupante.
Eso sí, la mayoría de ellos, lucían símbolos e imágenes religiosas. Supongo que para tranquilizar a los parroquianos que Dios estaba con ellos en caso que el conductor se empotrara contra alguna pared o se llevara por delante a media docena de vehículos.
Todo un atractivo... para el recuerdo.

lunes, 8 de octubre de 2018

LUGARES E INSTANTES... 30

LA VIDA NO SE MIDE POR EL NÚMERO

 DE VECES QUE RESPIRAMOS SINO POR

 LOS LUGARES E INSTANTES QUE NOS

 QUITAN LA RESPIRACIÓN.

He tenido la gran suerte y el enorme privilegio de viajar por medio mundo acompañando a maravillosas personas que junto a todos los rincones tan asombrosos como irrepetibles que he visitado, los llevo muy dentro de mí.
Pablo Neruda dijo en uno de sus poemas algo parecido a esto:“...Algún día en cualquier lugar te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.. “
Ahora, quiero compartir con vosotros, algunos de estos lugares que por las circunstancias que fuesen, felizmente... perdí la respiración. 

Jaipur fue fundada en 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh.
Después de la independencia de la India, se convirtió en la capital de Rajastán.
Jai Singh fue un gran aficionado a la astronomía y diseñó un gran observatorio para estudiar el movimiento de los planetas. Ahora es un museo.
Jaipur también es conocida como la "ciudad rosa" debido al color de la piedra con la que se construyó.
El Palacio de los Vientos, fue edificado para permitir que las esposas del maharajá pudieran contemplar la vida cotidiana de la ciudad, a través de sus más de 900 ventanas, sin ser vistas.
Igual que el resto de los edificios históricos de la ciudad, el palacio está pintado de rosa con motivo de la visita del Príncipe de Gales. Este color simboliza: bienvenida.
En la actualidad, solo se mantiene la fachada.