lunes, 4 de abril de 2016

LUGARES E INSTANTES...14


LA VIDA NO SE MIDE POR EL NÚMERO DE VECES QUE RESPIRAMOS SINO POR LOS LUGARES E INSTANTES QUE NOS QUITAN LA RESPIRACIÓN.

He tenido la gran suerte y el enorme privilegio de viajar por medio mundo acompañando a maravillosas personas que junto a todos los rincones tan asombrosos como irrepetibles que he visitado, los llevo muy dentro de mí.
Pablo Neruda dijo en uno de sus poemas algo parecido a esto:“...Algún día en cualquier lugar te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.. “
Ahora, quiero compartir con vosotros, algunos de estos lugares que por las circunstancias que fuesen, felizmente... perdí la respiración. 

CHICHÉN - ITZÁ
La ciudad de los brujos de agua
Rivera Maya -  Península de Yucatán - Estado de Quintana Roo - México


Chichén - Itzá es la zona arqueológica mejor conservada del Imperio Maya.
Fue fundada alrededor del siglo IX por los indios Itzáes y posee construcciones del año 600 d.C.
El edificio más famoso por su estructura imponente, es el Templo de Kukulcán, (serpiente emplumada), una pirámide de 23 metros de altura a cuyos cuatro lados se levantan cuatro rampas con 365 escalones, uno por cada día del año, en cada una de ellas.
Curiosamente en el año 2006, los turistas más atrevidos, todavía podían subir a lo alto de la pirámide. Hasta cierto punto resultaba fácil escalar los primeros peldaños de piedra de dos en dos, gatear los siguientes ochenta y rastrearte sin aliento los últimos escalones. A veces una promesa se debe cumplir, aunque yo me pregunto: si no es una promesa, ¿para qué demonios tienes que romperte las piernas subiendo 365 peldaños? 
Porque el problema no era subir aquellas escalinatas de los indios Mayas construidas hace miles de años, el problema era: ba-jar-las.
Desde mi lugar privilegiado, sentado en una roca, también milenaria y tomándome un tequila, me di cuenta de la dificultad que, los temerarios escaladores no lo eran tanto a la hora de descender.
Al cabo de unos años y con buen criterio, después de que algún turista insensato se rompiera la crisma, prohibieron las improvisadas encaramadas.
Al margen de las locuras turísticas que se producen en todos los países (la ignorancia es muy atrevida), la zona arqueológica de Chichén - Itzá como el resto de los monumentos mayas que se encuentran en la Península de Yucatán, son lugares que nos quitan la respiración...

No hay comentarios:

Publicar un comentario