domingo, 18 de febrero de 2018

A TRAVÉS DE LA CORTINILLA 30

Las figuras geométricas o zoomorfas, trazadas por la cultura nazca que se encuentran en la Pampa peruana. 


La figura de Alcatraz mide 280 metros y según María Reiche, llamada "La Dama de la Pampa", que fue una arqueóloga y matemática germana-peruana que consagró más de cincuenta años de su vida en el estudio y conservación de las Líneas de Nazca y que las consideraba como "el calendario astronómico más grande del mundo", nombró a esta figura como el "pájaro anunciador del Inti Raymi (Fiesta Inca)"

Hace unos días, leí en la prensa que un individuo conduciendo un camión de gran tonelaje por la carretera Panamericana Sur, y aparentemente, para evitar el pago de un peaje, se le ocurrió la genial idea de salir del asfalto y proseguir su ruta a través del desierto.
Lo que no sabía el descerebrado camionero, supongo, era que las gigantescas ruedas de aquel monstruo de acero, rodaban encima de las famosas Líneas de Nazca, el área arqueológica más importante de la civilización del Antiguo Perú. 
No es el primer ni desgraciadamente, el último caso que se ha transgredido este Patrimonio de la Humanidad.
Sin ir más lejos, durante la construcción de la Panamericana, que como todos sabéis, es una carretera de 48.000 kilómetros de largo que se extiende desde Alaska hasta la ciudad de Buenos Aires en Argentina, pues partieron en dos la figura de la iguana, entre otras barbaridades. 
Tal vez las mentes privilegiadas de los ingenieros no encontraron otro espacio para construir dentro de los más de 500 kilómetros cuadrados que tiene la zona...

Fue en el 2008, cuando visité el impresionante Santuario Andino del Machu Pichu, la Ciudad Perdida de los Incas, a 120 kilómetros de Cusco (Otro de los lugares que me quitaron la respiración... Publicado en este blog en octubre de 2015), tuve la oportunidad de viajar hasta este insólito desierto ubicado en el departamento de Ica, al sur de Lima.
Disponía tan solo de veinticuatro horas para desplazarme a Nazca y sobrevolar la Líneas famosas.
Tomé un vuelo en Lima y a 450 kilómetros se encuentran las pampas de Ingenio, Palpa y Nazca. 
Aterrizas en un pequeño aeródromo en medio de la nada y después de algunos trámites burocráticos vuelves a subir, en esta ocasión en una avioneta Cesna, con media docena de personas más, ávidos de visionar las legendarias líneas y figuras trazadas en la tierra.
El espectáculo desde el aire es asombroso y contemplas perfectamente las figuras que sorprendentemente las trazaron los indios nazcas entre los años 100 y 600 de nuestra era (cultura pre-Inca).
Debo advertir a los vulnerables al mareo, que los pilotos de las avionetas que sobrevuelan la zona arqueológica, para distinguir el máximo los detalles de los dibujos, balancean el aparato ostensiblemente.
Ansioso de fotografiar aquellos misteriosos grabados, conservados después de cientos de años, tuve bastantes problemas para contener continuos espasmos y no impregnar algún que otro pasajero. 
Pero... lo conseguí. A través de la cortinilla de mi Nikon, aquí está la prueba.


La figura de la Araña mide 46 metros y su simbolismo está asociado con la fertilidad.


La figura del Colibrí mide 96 metros de longitud. Los nazcas lo consideraban mensajera entre el hombre y el cóndor.
Hombre con cabeza de lechuza. Mide 32 metros y reposa sobre una colina y representa la sabiduría.


No hay comentarios:

Publicar un comentario