lunes, 29 de agosto de 2016

A TRAVÉS DE LA CORTINILLA 16

TARTANES



Desde el siglo XII los escoceses usaban los tejidos de lana a cuadros que posteriormente se llamaron tartanes.
En las islas Highland al norte y oeste de Escocia, los highlanders que eran ganaderos y hablaban la lengua gaélica tenían dividida la sociedad en tribus de clanes.
Cada uno de los miembros del clan llevaba el nombre del jefe, pero no todos tenían lazos de sangre. 
Tras la batalla de Culloden, en 1746, el sistema feudal en Escocia, e incluso las gaitas y los tartanes quedaron prohibidos durante casi cien años.
El Rey Jorge IV, vestido de highlander, o sea, con con un kilt a cuadros, visitó Edimburgo en 1822, año que se restauró el tartán.
Existe un montón de clanes en Escocia y cada uno con sus correspondientes diseños. Algunos famosos son los MacKenzie, MacDonald, MacKay, Sinclair, Fraser, Gordon, Estuardo, Douglas, Campbell, MacNeill, Gregor, Cameron, Grant... y muchísimos más.
Este amable señor, perfectamente ataviado con el traje típico escocés, que posó, desinteresadamente para que le hiciera una fotografía, desconozco a que clan pertenece. 
Claro que podría haber escrito que era un antepasado del clan Abercrombie, (el diseño del kilt se le parece), y que me estuvo contando la vida y milagros de los orígenes del clan y... pero no. Mentiría como un bellaco.
Este amable y elegante señor que se dejó fotografiar hace ahora doce años en la ciudad de Edimburgo, era el conserje del hotel..







No hay comentarios:

Publicar un comentario