Una de las muchas y agradables sorpresa que
te brinda la maravillosa Argentina, es una fiesta campera en una estancia rural
con una típica fiesta de la región.
En San
Antonio de Areco, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se
encuentra la preciosa estancia, Los
Patricios.
María Luisa y Héctor, es una pareja encantadora y
propietarios de esta magnífica finca al estilo colonial pampeano.
Si el tiempo acompaña, el espectáculo esta
servido.
En una gran explanada, los gauchos, hábiles
jinetes, demuestran su maestría con la doma de potros salvajes, cabalgando a
galope y ensartando un pequeño estilete en un aro sujeto a una cuerda colgada a
cuatro metros de altura, sujetar una res con el lazo mientras galopan y muchas más destrezas, juegos y
entretenimientos.
Por su parte, lo visitantes, pueden montar a caballo o pasear con carruajes de época o caminar por los preciosos
bosques y jardines de la maravillosa finca.
Y todo ello amenizado con música y baile.
Es bien conocida la sabrosa carne de Argentina y lógicamente en una fiesta campera no podía faltar este placer
culinario.
A primera hora de la mañana, los leños, a
ras de suelo, arden crepitando.
A continuación, el gaucho encargado de
controlar el festival gastronómico, que en pocas horas se iba a deleitar,
colocó las piezas de res en esta posición (ver
foto).
Esta ilustración de la Junta Nacional de
Carnes de Argentina, resume explícitamente, las piezas y cortes de una res.
Si bien es cierto la excelente calidad y
reputación que ostenta la carne argentina, en nuestro país, también podemos
encontrarla y los buenos carniceros pueden venderla con estos cortes
característicos.
Debo confesar que hasta que no realicé mi
primer viaje a Argentina, la colita de cuadril,
el bife, el vacío, el matambre, la
entraña y demás sabrosos cortes de res, me sonaban a chino.
¡Ah…! No olvidéis acompañar este manjar de
dioses con un vino rojo de la provincia de Mendoza y elaborado con la uva
autóctona argentina, “malbec”.
Sin embargo, cualquier otro tinto nacional,
si es “reserva” mejor, puede acompañar esta delicia culinaria.
Vuestras papilas gustativas os lo
agradecerán.
¡Que aproveche…!
Es bien conocida la sabrosa carne de Argentina y lógicamente en una fiesta campera no podía faltar este placer
culinario.
A primera hora de la mañana, los leños, a
ras de suelo, arden crepitando.
A continuación, el gaucho encargado de
controlar el festival gastronómico, que en pocas horas se iba a deleitar,
colocó las piezas de res en esta posición (ver
foto).
Esta ilustración de la Junta Nacional de
Carnes de Argentina, resume explícitamente, las piezas y cortes de una res.
Si bien es cierto la excelente calidad y
reputación que ostenta la carne argentina, en nuestro país, también podemos
encontrarla y los buenos carniceros pueden venderla con estos cortes
característicos.
Debo confesar que hasta que no realicé mi
primer viaje a Argentina, la colita de cuadril,
el bife, el vacío, el matambre, la
entraña y demás sabrosos cortes de res, me sonaban a chino.
¡Ah…! No olvidéis acompañar este manjar de
dioses con un vino rojo de la provincia de Mendoza y elaborado con la uva
autóctona argentina, “malbec”.
Sin embargo, cualquier otro tinto nacional,
si es “reserva” mejor, puede acompañar esta delicia culinaria.
Vuestras papilas gustativas os lo
agradecerán.
¡Que aproveche…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario