SIN MUSICA LA VIDA SERÍA UN ERROR Friedrick Nietzsche
"HE RECIBIDO UNA ESTRELLA..."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifYWIk25cg2qnak9stxHRUefIEeHJyTWiLpY58nEofsLYvd18kW6_VSWA72Dxbr5ylZpZ8xOWdgOJkJo0-wMTTNTVSTvkj1c0PPkI19ws_2ZUIBAgLuY3AM1o9oB4H5kIec_8KBUt7YlE/s640/judith2.jpg)
Para un cocinero recibir una
estrella Michelin
es señal de distinción y alardear de tener una magnífica
cocina.Y aunque me precie sin
acritud, que en mi casa se cocina de maravilla, no pretendo ni ambiciono que
ningún crítico gastronómico, de la prestigiosa guía, me otorgue ninguna
estrella.Sin embargo, el titular de
esta sección es verídico y os lo voy a explicar.Descubrí la música country hace
quince años y desde entonces la escucho en determinadas ocasiones.También es cierto que me
gustan otros géneros musicales y siempre me acompañan mientras escribo.Debo confesar que soy un melómano
empedernido pero sin llegar al fanatismo musical.Estoy totalmente de acuerdo
con la afirmación de Nietzsche, pero...aunque “sin música la vida sería un error”, con la venia del gran filósofo
alemán, debo afirmar que hay alguna música que es un error escucharla, pero
esto es harina de otro costal.La música country es un
género musical que nació en los años veinte en las zonas rurales del sur de los
Estados Unidos, como casi todos sabéis, y aunque suene muy “yanqui” y los intérpretes canten con una pinza en la nariz, con perdón, su música suena
bien y sus baladas so muy agradables.Hace algún tiempo y desde mi
perspectiva privilegiada de una barra del bar de un local “country” (leed mi próximo
monólogo: “territorio country”) observé y escuché a un grupo que sonaba
correctamente. Dentro de los parámetros auditivos permitidos, o sea, sin llegar
a molestar. Desgraciadamente eso ocurre con muchos grupos cuando actúan en
directo.No hubiera puesto mayor
atención a aquellos muchachos ataviados con camisas y sombreros del viejo
oeste, si no fuera por la chica que con su mano izquierda tanteaba las cuerdas
de una guitarra eléctrica y de su garganta surgía una voz dulce, agradable y a
la vez intensamente expresiva.
Después del concierto, me la
presentaron cuando todavía me encontraba fascinado y por qué no decirlo, algo
hechizado.Y esta mutación transitoria, en
la que me encontraba, no fue porque la muchacha en cuestión, tocaba y cantaba
bien y además era guapa, joven y simpática, no.Simplemente porque la
muchacha tocaba y cantaba extraordinariamente bien y además era
extraordinariamente guapa, joven y simpática.Como uno se mueve por
impulsos, así me ha ido a lo largo de los años, no pude evitar invitarla a la
presentación de mi última novela TUTSI, que tenía previsto organizar en mi casa de
Llavaneres.Judith, que así se llama,
aceptó encantada y acordamos en que ofreciera un concierto acústico acompañada
de su pareja Santi, un excelente guitarrista.Tanto un servidor como la
treintena de familiares, amigos, conocidos y algún que otro saludado, pudimos
gozar de aquella mágica y sublime voz melosa en un recital de profesionalidad y simpatía. En la música country ha
habido mujeres influyentes, leyendas y mitos vivientes.No soy ningún erudito en este
género musical, pero he leído y he escuchado algo de Loretta Lynn, Patsy Cline, Dolly Parton, Dixie Chicks...y puedo asegurar
que Judih Martínez se encuentra ahora, en este nivel. Estoy convencido que en
un futuro muy cercano superará todas las perspectivas que, personas como yo le
presagiamos.
Y ahora puedo presumir y me enorgullezco de ello, que mi casa ha recibido una
estrella...
Muchísimas gracias Francesc, en realidad no se que decir, el escritor eres tu yo en realidad, como dice mi padre, siempre me he expresado fatal. Pero lo que sí puedo decir es que me enorgullece que alguien hable de mi y de mi empeño por la música de esta manera. Estas cosas son las que hacen que un músico tire hacia delante con fuerza y entusiasmo. Gracias de verdad.
ResponderEliminar